El mar es dulce y hermoso, pero puede ser cruel.
(Ernest Hemingway)
En verano, tu y tu perro podéis hacer muchas más actividades divertidos y juntos. Sobre todo, si son acuáticas. Cada vez es más habitual llevar a tu fiel amigo contigo la playa. Sin embargo, si este es su primera vez, es importante seguir una serie de consejos para que se adapte bien, disfrute y tenga una buena experiencia.
Las playas para perros esconden peligros para nuestros amigos de cuatro patas, y aunque en la mayoría de ocasiones se solucionan con una visita al veterinario y una inyección de Urbason, al no estar adaptadas para accidentes nos podemos llevar un gran disgusto perfectamente evitable con un poco de previsión. Lo mas importante es tener presente las precauciones básicas que en este post señalamos.
Tampoco es de mas recordar que estos consejos se pueden aplicar a los humanos y especialmente con los niños.
Lo primero y mas obvio es que el mar se compone de agua salada, pero muchos perros como los niños lo pasan tan bien que se olvidan y la beben. El resultado puede ser arcadas y hasta deshidratación severa. Es importante que no te olvides llevar bastantes botellines de agua fresca en tu neverita para que a tu amigo no le falte su refresco favorito.
Otro problema grave son las medusas. Aunque su presencia en el mar suele estar controlada por avisos y señales en las playas humanas, en las perrunas, no existe. Solo en el Mar Mediterráneo existen entre 350 y 500 especies diferentes de estos animales. Hay que tener en cuenta que un roce en el pelaje de un perro normalmente no provoca daños ni lesiones, pero una picadura de estos animales en la boca o labios o nariz de tu perro origina lesiones que van desde un ligero escozor en la piel hasta dolorosas heridas , o incluso la muerte dependiendo de la especie. Una de las mas dañinas es la carabela portuguesa. Su picadura puede llegar a ser mortal.
Ya lo se, Alma. Los erizos de mar no viven en las playas, sino en las rocas, pero es común encontrar restos, caparazones y espinas a las orillas del mar. Estas espinas si se clavan en las almohadillas son difícil extraerlas. También en algunos lugares hay que tener mucho cuidado con peces venenosos. Los llamados “arañas” estos se entierran en la arena y en su espina dorsal portan un veneno que, sin ser mortal, es muy molesto.
¡Y como siempre me dice AlmaMater, ¡Cuidado donde pisas! Los Cortes son muy frecuentes para todos, humanos y perros. Desde latas, cristales y restos de conchas y rocas. A veces nos olvidamos que los perros no llevamos zapatillas! Jijiji
Y para finalizar, cuida tanto tu perro como si fuese tu hijo. Evita la ingesta de comida en mal estado y pon los medios para evitar el golpe de calor.
Alma y yo os deseamos un verano largo y lleno de alegrías, que disfrutéis mucho de el sol y la playa y que a la vuelta de la esquina estaremos viajando a nuevos destinos.
¡Feliz Verano amigos!
Besos Mayra
Añadir nuevo comentario