viagra malaysia

Dejando huellas por Málaga: las Rutas UrbanPerri de Mayra

Hola Amigos!

Parece que por fin vamos a comenzar el año 2014 después del susto que nos dió Alma Mater. La pobre estuvo ingresada una semana en el hospital por culpa de un virus muy malo y su recuperación ha sido larga y ardua; casi un mes. Yo estuve a su lado todo el tiempo animándola y hablando con ella de todos los viajes que teníamos en el tintero para este año.

Para ir entrenando de nuevo las piernas le propuse a Alma que hiciésemos una serie de paseos con perrete por nuestra querida Málaga como si fuesemos turistas. A ella le pareció una idea ¡GUAU! ^^

El clima que tenemos en Málaga invita a pasear y explorar callejuelas y rincones, y mirarlos como si fuese la primera vez. También podríamos hacer una parada en alguna de las muchas terrazas  al aire libre para tomar un botellín de refrescante agua (y una tapa) y tal vez descubrir así algún nuevo restaurante que permita perros. Son pocos, pero ‘haberlos, haylos’ Jijiji ^^

Yo y la Luz te inventamos, cuidad que  ahora en un alba de fantasía y de sol, naces al mundo
Manuel Altolaguirre

¡A estirar las piernas, Alma!, es domingo de “paseoperrete” y ¿qué es lo que más le gusta a esta aventurera? Olisquear y callejear y si hoy toca visitar jardines, mejor que mejor.
 
Así que nuestra primera ruta UrbanPerri la dedicamos a pasear por los jardines del centro histórico de mi Málaga.
 
“Ultima parada, Alameda - Centro”. Así, escuché el din-don-din del altavoz en el tren de RENFE Cercanías.
 
¡Guau! ¡Que forma mas cómoda de viajar! Ya estábamos en el cogollo de Málaga y lo bueno es que admiten perros buenos gratis, sin billete y con bozal. Más información: http://www.renfe.com/viajeros/info/animales.html
 
Bueno, que ganas tenia de salir y pasear.

Empezamos dejando huellas por los quioscos de flores de la Alameda Principal. En estos quioscos se venden flores frescas a muy buen precio y son todo un símbolo de la ciudad. ¡Que colorido tan espectacular, merece una parada!

Antigua Casa Guardia Málaga

Caminando en dirección de la estatua del Marqués de Larios, comenté a Alma lo bonitos y distinguidos que eran los edificios que nos rodeaban. Me contó que la Alameda es un buen ejemplo de la Málaga industrial y próspera del siglo XIX. Fue entonces cuando se  crearon espacios para el paseo y descanso de la alta burguesía, los cuales tenían a ambos lados sus palacetes señoriales. Vimos varios edificios como el Archivo Municipal y también entramos en la Antigua Casa Guardia (1.847) que sirven el conocido y típico 'pajarete', un vino de Málaga muy rico.

A continuación, cerca de la Catedral, saludé a mis amigos los caballos de los coches de caballo. Me contaron que era una mañana espléndida y muy tranquila para ellos. Eso me alegró. Ellos también se merecen un buen día. Y así llegamos al Paseo del Parque de Málaga.

¡Oh! Fue la primera vez que vi un lugar tan céntrico y bello. Lleno de palmeras, cientos de especies de plantas y flora tropical de todas partes del mundo. Que  gozada ver tanto pinos, estanques y adornos esculturales. Mi favorito, y el de los niños durante generaciones y generaciones, es el burrito protagonista de Platero yo. ¡Que monooo! ^^

Ese sol y sombra misterioso de los arboles crea un sentido de aislamiento que te traslada a otra época, aún estando a escasos metros del trafico rodado y el puerto con sus  grandiiiisimo barcos. Me lo patee todo. Gracias Alma por traerme. Había muchos perretes con sus dueños que los estaban pasando tan bien como yo.

Acabamos el recorrido del Parque en la rotonda del General Torrijos con la fuente de las Tres Gracias. ¡Que magnifica vista del Alcazaba hay desde ese punto! Y sin parar cruzamos a lado opuesto del Parque para disfrutar de los jardines de Pedro Luis Alonso con sus rosas, albercas, patos y la estatua del  Biznaguero y a lado, los Jardines de Puerta Oscura, que se descuelgan de la ladera de la Alcazaba. Ambos me gustaron mucho por su colorido y sus trazos geométricos.

 
 Ya acabando nuestro largo y muy interesante paseo, pasamos por delante de unos edificios realmente bonitos, conocidos antiguamente como los “ABC”. El Ayuntamiento, el Banco de España y el antiguo Correos (actualmente edificio del Rectorado de la Universidad de Málaga), y muy cerca está el futuro Museo de la Ciudad en el Palacio de la Aduana. ¡Uy, cuanto que ver en una sola mañana! Alma aguantó bastante bien para ser su primera salida después de su enfermedad y se lo agradezco porque Málaga ya huele a azahar y merece el esfuerzo.

Ya iba siendo hora de comer así que de vuelta a la parada de RENFE  paramos en la Casita del Jardinero, un pequeño palacete que ataño fue hogar del Jardinero Mayor del Parque y hoy en día  alberga  una Oficina de Turismo de Málaga. Saludamos al personal y le dimos la enhorabuena por su aplicación para teléfonos móviles de Málaga Ciudad Genial con audioguia, la cual está disponible tanto para iPhone como para Android. Es super útil, muy completa y gratis. La recomendamos de verdad.

Este recorrido se hace en unas 2 horas y media (disfrutando del paisaje) y fue para nosotras otra forma de visitar Málaga. La naturaleza dentro de una urbe moderna, llena de belleza histórica, invita a disfrutar de una mañana tranquila de domingo y en especial durante los meses de primavera que es cuando nuestros jardines se lucen al máximo. Amigos, Os invitamos a probar esta ruta pronto.

Ahora a descansar y planificar la próxima salida.

Besos Mayra ^^

Añadir nuevo comentario

Lima-Limón Creativos: Diseño Web en Málaga